Skip to main content

Oregon State Flag An official website of the State of Oregon »

ReOregon-Participación Pública

Participación Pública en el Desarrollo del Plan de Acción
Oregon Housing and Community Services (OHCS) llevó a cabo múltiples consultas y actividades de participación para desarrollar un Plan de Acción (versión en inglés ; versión en español para guiar todas las actividades de recuperación de incendios forestales de ReOregon. Los pasos de participación pública incluyeron:

  • Reuniones con varias partes interesadas, incluyendo residentes afectados por el desastre, agencias estatales, gobiernos locales, autoridades de vivienda pública y grupos de recuperación a largo plazo (LTRG).
  • Reuniones con agencias estatales, como la Oficina de Gestión de Emergencias de Oregón, el Departamento de Conservación y Desarrollo del Suelo de Oregón, el Departamento de Servicios al Consumidor y a las Empresas de Oregón y el Departamento de Agricultura de Oregón.
  • Utilización de las primeras rondas de reuniones de compromiso con los gobiernos locales y las partes interesadas para presentar la evaluación inicial de las necesidades insatisfechas y obtener comentarios.
  • Presentaciones y debates con órganos permanentes, como el comité de enlace tribal OHCS.
  • Asociación con organizaciones comunitarias culturalmente específicas para organizar grupos de discusión con supervivientes.
  • Jornadas de puertas abiertas y audiencias públicas en los condados de Lincoln, Marion, Lane y Jackson. 
  • Una encuesta en línea durante la primera ronda de participación temprana. 
  • Comentarios públicos sobre el borrador del Plan de Acción. Se recibieron casi 200 comentarios. Todos esos comentarios se recogieron en el Plan de Acción definitivo.

Plan de Participación Ciudadana  
El estado ha adoptado un Plan de Participación Ciudadana (CPP, por sus siglas en inglés) que describe los procedimientos para la participación pública en el desarrollo e implementación de la Subvención en Bloque para el Desarrollo de la Comunidad para la Recuperación de Desastres (CDBG-DR, por sus siglas en inglés) y las actividades y programas de mitigación. El propósito general del CPP es proporcionar y alentar al público a participar en un papel consultivo en la planificación, implementación y evaluación de los programas financiados por el CDBG-DR de Oregón. (Nota: Si bien el HUD exige el desarrollo de un plan de participación "ciudadana", la OHCS asigna el mismo valor a las respuestas de todos los habitantes de Oregon).

Comité Asesor 
Un Comité Asesor Ad Hoc ayudó a dar forma al Plan de Acción ReOregon a través de una serie de reuniones en la primavera y el verano de 2022. El Comité Asesor Ad Hoc asesoró tanto al personal de la OHCS como al Consejo de Estabilidad de la Vivienda (HSC - el órgano de gobierno de la OHCS) sobre temas clave como el presupuesto y las prioridades. El comité estaba formado por partes interesadas como funcionarios electos estatales, representantes de gobiernos locales, organizaciones sin ánimo de lucro que trabajan en la recuperación de desastres y dos miembros del HSC. 

OHCS ha vuelto a reunir a los miembros de ese comité, junto con varios representantes adicionales de las partes interesadas, para formar un Comité Asesor de ReOregón. Ese grupo se reunió por primera vez en abril de 2023. El objetivo principal de este grupo será informar al personal de OHCS sobre las decisiones políticas y estratégicas de alto nivel en la implementación de ReOregon. Cualquier futura Enmienda Sustancial al Plan de Acción (SAPA, véase más abajo) también será revisada por este órgano. Sus miembros son representantes de las Tribus Confederadas de Indios Siletz, la Legislatura de Oregón, el HSC, los gobiernos locales y las organizaciones no gubernamentales interesadas. Para solicitar que se le notifiquen las reuniones del Comité Consultivo de ReOregón, envíe un correo electrónico a reoregon@hcs.oregon.gov indicando Comité Consultivo de ReOregón en la línea de asunto.


Modificación sustancial del Plan de Acción (SAPA) Plan de Acceso Lingüístico
OHCS puede introducir pequeñas modificaciones en el Plan de Acción según sea necesario. Los cambios al Plan de Acción, si son mayores, deben seguir el proceso de Enmienda Sustancial al Plan de Acción. Los cambios que requieren una SAPA incluyen:

  • Cambios en las prestaciones del programa o en los criterios de elegibilidad 
  • Adición o supresión de una actividad o programa 
  • Cambios significativos en el presupuesto (es decir, un cambio de 5 millones de dólares o más, o cambiar el presupuesto de un programa en un 15% o más).  Cuando se propongan cambios presupuestarios importantes, la OHCS deberá explicar cómo se relacionan dichos cambios con las necesidades de recuperación no satisfechas restantes. 
 
Cuando OHCS proponga un SAPA, la enmienda se publicará en el sitio web estatal de CDBG-DR para un período de comentarios públicos de 30 días. La enmienda se publicará de conformidad con la Ley de Estadounidenses con Discapacidades y los requisitos de accesibilidad lingüística. OHCS revisará y responderá a todos los comentarios públicos recibidos y presentará los comentarios y respuestas junto con las enmiendas propuestas al HUD para su aprobación. Un SAPA no entrará en vigor hasta que el HUD lo apruebe.


Plan de Acceso Lingüístico 
(OHCS) creó un Plan de Acceso Lingüístico (LAP, por sus siglas en inglés) para garantizar que OHCS proporcione asistencia lingüística adecuada para que las personas con dominio limitado del inglés (LEP, por sus siglas en inglés) reciban un acceso significativo a los programas CDBG-DR de OHCS. Los individuos LEP incluyen a personas que no hablan inglés como su idioma principal y que tienen una capacidad limitada para leer, escribir, hablar o entender inglés. Todos los documentos públicos de ReOregon serán traducidos al español. Los documentos serán traducidos a otros idiomas a petición.