Skip to main content

Oregon State Flag An official website of the State of Oregon »

Oregon Department of Human Services Sitio de búsqueda

Programa de Necesidades Extraordinarias para Niños

El Programa de Necesidades Extraordinarias para Niños está destinado a niños menores de 18 años con importantes necesidades médicas o de conducta. A los padres y a los tutores que participan del programa se les puede pagar para que cuiden a sus hijos.

El programa comenzará el 1 de julio de 2024.

Preguntas frecuentesCapacitación para padresInformación para el personal

Este programa está destinado a niños menores de 18 años que cumplen con los siguientes requisitos:

  • tienen una discapacidad intelectual o del desarrollo (Intelectual or Developmental Disability, I/DD) o son elegibles para las exenciones de Servicios intensivos en el hogar para niños (Children's Intensive In Home Services, CIIS por sus siglas en inglés) porque tienen condiciones médicas delicadas o necesidades médicas específicas y
  • están en los grupos de servicio 5m o 5b en su Evaluación de necesidades de Oregon.

Los padres y tutores deben tener permiso para trabajar legalmente en los Estados Unidos.

Los niños del programa Healthier Oregon no son elegibles​

Alrededor de 1,500 niños podrían ser elegibles para el programa. En mayo de 2024, el Programa para Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (Office of Developmental Disability Services, ODDS) enviará cartas a estas familias. En las cartas se explicará más el proceso.

​El programa solo tiene dinero suficiente para atender a 155 niños a la vez. El ODDS seleccionará al azar a 155 de los 1,500 niños. Estas familias tendrán la primera opción para participar en el programa. El personal del Programa para Discapacidades Intelectuales y del Desarrollo (ODDS) enviará cartas a estas familias en mayo. El coordinador de servicios de cada niño se comunicará con la familia para hablar sobre sus opciones. Las familias tendrán unos dos meses para decidir si participan en el programa.​

Cuando una familia se inscribe en el programa, el personal del ODDS verifica si esa familia cumple con las reglas. Si lo hace, se puede contratar al padre, a la madre o al tutor como proveedor de cuidados remunerado. Estos recibirán capacitación y obtendrán una verificación de antecedentes penales. Las familias también actualizarán el Plan de apoyo individual de sus hijos.

​Cada niño puede recibir hasta 20 horas de cuidado remunerado por semana a cargo sus de padres que proveen cuidados. Si hay más de un padreque provee cuidados, estos pueden compartir las horas. Los padres que proveen cuidados deben seguir reglas distintas de las reglas para el resto de los padres. Estas se explican en la sección Preguntas frecuentes​.​

Hable con el coordinador de servicios de su hijo para iniciar el proceso. Si su hijo está en la lista de espera de los Servicios Intensivos en el Hogar para Niños (Children's Intensive In-Home Services, CIIS), el personal que trabaja allí le brindará ayuda.

Más información:

  • Obtenga respuestas a preguntas frecuentes.
  • Reciba capacitación.
  • Encuentre una agencia proveedora cerca de usted.​

  • Servicios de Waiver y Plan K ​para niños

    Los padres pueden utilizar este cuadro​ para comparar el Programa de Necesidades Extraordinarias para Niños con los servicios actuales de sus hijos. Los niños pueden recibir servicios del Plan K y una exención a la vez. Hable con el coordinador de servicios de su hijo sobre esta decisión.

    Sabemos que muchas familias en la lista de espera fueron grandes defensores de este programa. Gracias por su apoyo. El programa existe gracias a su perseverancia y trabajo arduo.

    Quizás sienta frustración, enojo y decepción por no haber sido seleccionado. En el presupuesto ​de $3 millones del Programa de Necesidades Extraordinarias para Niños (Children´s Extraordinary Needs, CEN), solo hay fondos suficientes para inscribir a 155 niños de entre aproximadamente 1,500.

    Si necesita ayuda para encontrar otro apoyo, comuníquese con el coordinador de servicios de su hijo. Si su hijo tiene una referencia para un programa CIIS, envíe un correo electrónico a ciis.referrals@odhsoha.oregon.gov.​

    • El orden de la lista de espera no cambiará.
    • Su hijo subirá de posición en la lista a medida que se abran lugares en el programa. Esto significa que el número de su hijo será menor. Cuando alcance el número uno en la lista de espera, será el primero en la fila.
    • No sabemos qué tan rápido ava​nzará la lista de espera.
    • El ODDS enviará una carta a las familias en la lista de espera para llenar los lugares vacantes en el programa en agosto de 2024. En la carta se explicará cómo unirse al programa. También se notificará a los coordinadores de servicios. Estos se comunicarán con las familias para informarles los próximos pasos a seguir.
    • A partir de septiembre de 2024, el ODDS enviará a los coordinadores de servicios una lista de espera actualizada por mes. Las familias pueden comunicarse con los coordinadores de servicios para averiguar el lugar que ocupa su hijo en la lista de espera. Si su hijo está en la lista de referencias para un programa CIIS, envíe un correo electrónico a ciis.referrals@odhsoha.oregon.gov.
    • Después de agosto de 2024, cualquier familia o niño podrá solicitar unirse a la lista de espera. Los agregaremos al final de la lista actual.​

    • Semana del 13 de mayo de 2024: El ODDS envía cartas a las familias de los 1,500 niños que pueden ser elegibles.
    • Semana del 20 de mayo de 2024: El ODDS envía cartas a las familias de los 155 niños seleccionados.
    • Semana del 27 de mayo de 2024: El ODDS envía cartas a las familias de los niños que no fueron seleccionados. En esta carta se explicará de qué manera funciona la lista de espera.
    • 1 de julio de 2024: Fecha má​s temprana para comenzar a trabajar como proveedores de cuidados remunerados.
    • 19 de julio de 2024: Último día para que las 155 familias informen a su coordinador de servicios que quieren unirse al programa.
    • Agosto de 2024: El ODDS se comunica con las familias en la lista de espera para llenar los lugares vacantes en el programa. En una carta se explicarán los próximos pasos a seguir y cuándo deben tomar una decisión.
    • 15 de septiembre de 2024: Los proveedores de cuidados remunerados deben contratarse antes de esta fecha. Las agencias proveedoras pueden solicitar más tiempo si es necesario. Este plazo aplica solo a los 155 niños a los que se contactaron en mayo.

    Para obtener asistencia del personal del Programa de Necesidades Extraordinarias para Niños, envíe un correo electrónico a cenprogram@odhs.oregon.gov​.


    Encuentre una agencia proveedora

    Estas agencias están interesadas en contratar a padres proveedores de cuidado. Utilice  el cuadro de búsqueda para buscar por nombre de la agencia o por condado. También puede  buscar por área de servicio. Asegúrese de hacer clic en “Agregar filtro.”


    Capacitación para padres y tutores

    El ODDS dictará una capacitación introductoria para los padres y tutores de los 155 niños seleccionados para participar del programa. Esta será en línea a través de Zoom. Para participar, debe registrarse con anticipación. Recibirá un correo electrónico de confirmación con instrucciones para unirse a la capacitación. Debe asistir al menos a una de las tres siguientes sesiones. 

    Esta capacitación es necesaria antes de que usted pueda convertirse en un padre proveedor de cuidado remunerado. Aprenderá sobre los requisitos federales y estatales para ser un padre proveedor de cuidado. Se proporcionarán los servicios de lenguaje de señas estadounidense (American Sign Language, ASL) y subtítulos en directo. Para solicitar otras adaptaciones o idiomas, envíe un correo electrónico al menos tres días hábiles antes de la reunión.

    Capacitación para Padres Proveedores sobre la Exención de Necesidades Extraordinarias para Niños


    Historia del programa

    En julio de 2023, el gobierno de Oregon aprobó una ley llamada Proyecto de Ley del Senado 91. Esta ley le dijo a ODDS que pidiera permiso al gobierno federal para pagar a los padres que cuidan a sus hijos con discapacidades. Tuvimos reuniones y una encuesta para pedir las opiniones de los padres y otras personas sobre esta idea. Usamos lo que aprendimos para escribir y revisar nuestra solicitud al gobierno federal. En enero del 2024, enviamos la solicitud al gobierno federal y en mayo, el gobierno federal dijo que sí. Esto significa que el programa comenzará a ayudar a las familias el 1 de julio del 2024.